Inicio » Ciudades Patrimonio » Las ciudades de Ávila y Baeza formalizarán su hermanamiento en un acto que se celebrará el próximo martes 14 de octubre
Ciudades Patrimonio

Las ciudades de Ávila y Baeza formalizarán su hermanamiento en un acto que se celebrará el próximo martes 14 de octubre

Las ciudades de Ávila y Baeza formalizarán su hermanamiento en un acto que se celebrará el próximo martes 14 de octubre en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ávila.
Este acto formal de hermanamiento se realizará a partir de las 10 horas y contará con la presencia de una delegación del Ayuntamiento de Baeza, encabezada por su alcalde, Pedro Cabrera, que, además, participará en varios de los actos que se celebrarán en la capital abulense en el marco de las fiestas patronales en honor a santa Teresa de Jesús.

El pleno del Ayuntamiento de Ávila aprobó en octubre del año pasado el hermanamiento entre las ciudades de Ávila y Baeza, con el fin de impulsar la colaboración recíproca entre ambas ciudades.

En el estudio preliminar elaborado por los cronistas oficiales de Ávila –Jesús María Sanchidrián- y Baeza –José Luis Chicharro- se detallan algunos de los vínculos y lazos históricos existentes entre estos dos municipios.

Entre ellos, destaca el hecho de que ambas ciudades fueron declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco, o el que ambas son sede de los centros de referencia en España en la formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como son la Escuela Nacional de Policía, en Ávila, y la Academia de la Guardia Civil, en Baeza.

Ambas ciudades, además, cuentan con una Semana Santa que ha merecido la declaración de Interés Turístico Internacional, en el caso de la abulense, y de Interés Turístico Nacional, en la de Baeza, y ambas también gozan de tradición universitaria, pues ya en el siglo XVI las dos ciudades contaban con universidad.

La vida, obra y legado de los dos grandes exponentes de la mística española, los abulenses santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz, son otro de los vínculos entre estos dos municipios, que, igualmente, comparten ilustres personajes históricos como Juan de Henao, regidor de Ávila y corregidor de Ciudad Rodrigo, Úbeda y Baeza; Sancho Dávila y Toledo, obispo de la Diócesis de Jaén, que dejó su impronta en el convento de la Magdalena; o Luis Pacheco de Espinosa, regidor abulense y corregidor de Úbeda y Baeza.

Encuestas

¿Qué te parece la nueva Web?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos en Redes Sociales

También puedes seguirnos desde las redes sociales

Ir al contenido