Inicio » Urbanismo » El Ayuntamiento de Baeza impulsa la creación de 2.000 plazas de aparcamiento en el interior de la Academia de la Guardia Civil
Destacado Urbanismo

El Ayuntamiento de Baeza impulsa la creación de 2.000 plazas de aparcamiento en el interior de la Academia de la Guardia Civil

Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, acompañado de Bartolomé Cruz, concejal de Obras y Urbanismo, han visitado las instalaciones de la Academia de Cabos y Guardias de la Guardia Civil de Baeza, donde han finalizado las obras de adecuación y mejora de la zona destinada al aparcamiento de coches en el interior del centro formativo.

Cabrera Rentero ha destacado que esta actuación responde al compromiso del Gobierno de la ciudad por buscar una solución al problema “histórico” de aparcamiento que sufrían tanto los vecinos de los barrios limítrofes a la Academia, como el propio alumnado del centro. “En numerosas ocasiones los vecinos nos trasladaron los problemas de aparcamiento existentes en los barrios colindantes, por ello, nada más llegar al Gobierno, nos pusimos manos a la obra en buscar una solución para minimizar este problema en el menor tiempo posible”, ha explicado el regidor local.

“Agradecemos profundamente la colaboración y el buen entendimiento que existe entre el Ayuntamiento de Baeza y la dirección de la Academia de Cabos y Guardias de la Guardia Civil. La cooperación existente entre ambas instituciones dio como fruto el poder realizar estas intervenciones de mejora en el interior del centro, que han hecho posible que 2.000 vehículos puedan aparcar dentro de la academia y así descongestionar este problema arrastrado en el tiempo”, ha matizado el primer edil.

A las actuaciones llevadas a cabo el pasado año, las cuales consistieron en la adecuación del terreno para habilitarlo como zona de aparcamiento con la maquinaria pesada y materiales del Ayuntamiento de Baeza, y la instalación de farolas y postes de luz a través del PFEA, se le han sumado una serie de intervenciones cuyo fin es facilitar al alumnado plazas de aparcamiento en el interior del recinto.

Concretamente, en las semanas previas al inicio del curso, a través de una inversión de 28.437,28€ con cargo al PFEA 2025-2026, se han ejecutado unas cunetas de hormigón en los bordes de las explanadas superiores del aparcamiento de la academia, cuyo fin es recoger y dirigir las aguas de la lluvia a los colectores generales de saneamiento. Para lograr tal objetivo fue necesario realizar dos badenes transitables de hormigón en la cuarta y quinta plataforma del aparcamiento.

Pedro Cabrera ha recordado que todas estas actuaciones han sido posibles a partir del convenio firmado con el ministro del Interior, mediante el cual el Ministerio autorizó al consistorio baezano para poder intervenir con maquinaria y así ejecutar las nuevas zonas de aparcamiento.

A partir de la firma de este convenio, concretamente a partir de octubre de 2023, la maquinaria municipal inició sus trabajos en el interior de la Academia con el fin de compactar y consolidar el firme, y ampliar la mencionada zona de aparcamiento.

“Gracias a la aportación municipal realizada y a la partida económica contemplada en el PFEA tanto de 2024, como de 2025, las plazas de aparcamiento en el interior de la Academia de Cabos y Guardias de la Guardia Civil han pasado de 500 a cerca de 2.000 los cual está ayudando a erradicar este problema”, ha reiterado Cabrera Rentero.

Con esta actuación el Ayuntamiento de Baeza da un paso más en su estrategia de colaboración institucional, apostando por soluciones eficaces frente a uno de los problemas dilatados en el tiempo.

Por último, el alcalde de Baeza ha querido también destacar la puesta en marcha de la nueva sala de lactancia ejecutada en el interior del centro formativo de la Benemérita, la cual es una realidad gracias a la intervención realizada a través del PFEA.

Encuestas

¿Qué te parece la nueva Web?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos en Redes Sociales

También puedes seguirnos desde las redes sociales

Ir al contenido