Al llegar un nuevo mes de octubre, Baeza alza la voz con orgullo y compromiso para celebrar la diversidad, defender los derechos del colectivo LGTBIQ+ y construir, junto a toda la sociedad baezana, una ciudad más justa, libre e igualitaria.
Así las cosas, durante estos días, Baeza se llena de colores, actividades y mensajes que reivindican el respeto, la inclusión y el amor en todas sus formas. Para celebrar esta XVI edición de Baeza por la Diversidad, la concejalía de Igualdad, en colaboración con la Diputación de Jaén y la Junta de Andalucía, y multitud de colectivos, asociaciones y empresas de la ciudad, han programado un amplio programa de actividades destinado a todos los segmentos del municipio.
El momento central de esta programación llegará el sábado, 18 de octubre, con la celebración de la Gala Baeza Diversa 2025. En el transcurso de esta serán galardonados y galardonadas la cómica Carolina Iglesias, en la categoría de diversidades; el actor José Antonio Nieto “Pepón Nieto”, en la categoría de cultura; la teniente coronel de la Guardia Civil, Silvia Gil, en la categoría Pedro Zerolo; el patinador artístico Javier Raya, en la categoría de deportes; el periodista Antonio Rossi, en la categoría de medios de comunicación; la psicóloga y escritora Camino Baró, en la categoría de contribución social; el coordinador de diversidades de la Junta de Andalucía, Francisco Obes, en la categoría de participación pública; y la actriz Charo Reina, en la categoría de visibilidad. Todos ellos serán reconocidos por su labor en favor de la diversidad, la igualdad y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+.
Este año, como novedad, la concejalía de Igualdad en su compromiso de visibilizar la diversidad e identidad de género entre los más jóvenes organizó, durante el pasado mes de agosto, el I Concurso de Carteles “Dale color”. La joven baezana Ana Belén Cruz Cruz resultó la ganadora de este primer concurso que sitúa a Baeza Diversa como un lugar de encuentro, reflexión y de celebración.
En este sentido, Mari Ángeles Moreno, concejala de Igualdad y Juventud, ha valorado positivamente la gran cantidad de obras recibidas en esta primera edición del cartel anunciador de esta gran fiesta de la diversidad. El jurado, compuesto por profesores de la Escuela de Arte Gaspar Becerra de Baeza fue el encargado de escoger la obra ganadora.
Además de dar cuenta de los galardonados y del fallo del concurso del cartel anunciador, Moreno Raya ha desglosado el programa de actividades previsto. El mismo arrancará el jueves, 9 de octubre, con la proyección de la película Palmer, en el Patio de Empresas de Baeza, para continuar el sábado, 11 con un recital de versos por la igualdad en el Parque Leocadio Marín.
Durante la semana del 13 al 19, la popular fuente de la “Cristalera” se iluminará con los colores del colectivo, como símbolo de respeto, inclusión y orgullo, ya que cada gesto cuenta, y cada luz encendida es un paso hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Los galardonados en la Gala Baeza Diversa participarán en la mañana del día 18 en la grabación de un podcast promovido por “Somos de colores”. Las familias también tendrán su espacio en esta programación a través de la actividad Diversiada y con la exposición sobre familias diversas, que llevará los visitantes a un viaje visual a través de la vida de las familias andaluzas.
Con la puesta en marcha de todas estas actividades, desde el consistorio baezanos se quiere reivindicar, conmemorar y proteger, la consecución de los derechos que amparan a las personas del colectivo LGTBI+, amparados por la Constitución española, el estatuto de autonomía de Andalucía, y otra legislación que emana de la carta de derechos fundamentales de la ONU, así como los tratados de la Unión Europea.