Inicio » Turismo » Baeza invita a descubrir los “Tesoros Escondidos” del Cerro del Alcázar
Turismo

Baeza invita a descubrir los “Tesoros Escondidos” del Cerro del Alcázar

El Ayuntamiento de Baeza, a través de las áreas de Turismo y Patrimonio, en colaboración con ADLAS lanzan una nueva campaña de visitas arqueológicas bajo el título “Tesoros Escondidos”, con el objetivo de dar a conocer los últimos hallazgos y avances en el Cerro del Alcázar, considerado el enclave arqueológico más importante de la ciudad.

“Tesoros Escondidos” de ADLAS es una campaña turística de visitas guiadas gratuitas que, organizada por la Asociación de Desarrollo de La Loma y Las Villas (ADLAS), promociona los pueblos y las maravillas de su comarca en la provincia de Jaén, ofreciendo a los participantes la oportunidad de descubrir su patrimonio cultural, gastronómico y paisajístico.

Las visitas permitirán al público adentrarse en uno de los espacios con mayor carga histórica de Baeza, donde las excavaciones han revelado restos que abarcan desde la Edad del Bronce hasta el siglo XVIII, incluyendo estructuras urbanas, conjuntos funerarios con ajuares cerámicos y metálicos, y elementos de la vida cotidiana. También destacan vestigios de una fortificación medieval y un empedrado renacentista, probablemente de una calle principal.

Los fechas y horarios previstos para dichas visitas son el 16 de octubre en dos pases de 17:30 y 18:30 horas y el 25 de octubre, 15 de noviembre y 13 de diciembre en dos pases que tendrán lugar a las 11:00 y 12:00 horas.

Las plazas son limitadas y las inscripciones se gestionarán exclusivamente por correo electrónico, por estricto orden de llegada, escribiendo a turismo@baeza.net

Supervisión científica y equipo técnico

Los trabajos arqueológicos están siendo dirigidos por los arqueólogos Yolanda Arrebola Urdiales, diplomada en Arqueología y especialista en Fotogrametría, y Miguel Ángel Sabastro Román, licenciado en Historia con especialidad en Arqueología.

Ambos forman parte de la empresa NEREA, con más de 18 años de experiencia en el ámbito arqueológico, premiada en 2009 por la Unión Europea como Empresa Socialmente Responsable, reconocida como Spin-Off de la Universidad de Málaga (UMA) y distinguida como Empresa Innovadora de Base Tecnológica por el Ministerio de Industria.

Durante los meses de agosto y septiembre, los trabajos también han contado con la colaboración de voluntariado joven, enriqueciendo tanto la dimensión científica como social del proyecto.

La intervención combina técnicas tradicionales de excavación con tecnología avanzada, como la documentación en 3D, proporcionando resultados rigurosos y experiencias inmersivas tanto para investigadores como para visitantes.

Encuestas

¿Qué te parece la nueva Web?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos en Redes Sociales

También puedes seguirnos desde las redes sociales

Ir al contenido