Antonio Javier Perales, concejal de Festejos, ha presentado el programa de actividades con motivo de la Feria y Fiestas en honor a Nuestra Señora del Alcázar, que se celebrará del 13 al 17 de agosto.
En primer lugar, Perales Galiano ha felicitado al artista baezano Javier Aldarias por el magnífico cartel anunciador de la Feria 2025, el cual ya anuncia por los diferentes barrios de la ciudad la llegada de estos días de reencuentro, algarabía, diversión y alegría.
A continuación, el edil del área ha presentado la programación cultural y lúdica para estos intensos días, la cual “está pensada para todos los segmentos de la sociedad baezana”.
Las actividades de pórtico de Feria se extenderán desde el día de hoy, hasta el martes 12 de agosto. Importantes serán las veladas culturales que se celebrarán en el mítico Teatro Montemar con la llegada a Baeza de la Compañía Ibérica de Danza con su afamado espectáculo “Picasso en el laberinto” o las representaciones teatrales de “Loca” de Pedro Güido o “Rosita”, basada en Doña Rosita la soltera de Federico García Lorca, a cargo de la Compañía de Paca López.
La Sala de Exposiciones Gaspar Becerra se llenará de arte a través del objetivo del ubetense Jesús Delgado, quien llega hasta la “ciudad hermana” con su exposición de fotografía taurina “La danza del toro y el toreo”. La misma podrá ser visitada a lo largo de todo el mes de agosto en el horario habitual de dicha sala.
La Banda de Música de Baeza tampoco faltará a su cita festiva con los conciertos que ofrecerán en el Parque Leocadio Marín y los dedicados a nuestros mayores en la Residencia Municipal Purísima Concepción y en el Centro de Participación Activa “Vela de Almazán”.
Manuel Rascón Martínez, hermano mayor de la Real Archicofradía de los Patronos de Baeza será el encargado de pronunciar la X Exaltación en honor a Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza. También el Círculo Taurino de Baeza llevará a cabo su tradicional pregón taurino, el cual en esta edición será pronunciado por el periodista Juan Miguel Núñez Batlle.
Una de las actividades más esperadas por pequeños y mayores es la fiesta acuática que, tras el éxito de las dos primeras ediciones, volverá a celebrarse el día 12 de agosto en las instalaciones de la Piscina Municipal de Baeza.
El “Día de la Infancia” ofrecerá, como es habitual, descuentos en las diferentes atracciones durante la jornada de vísperas. Tanto el martes, 12 de agosto, como el domingo, 17 de agosto, se dispuso una hora silenciosa para personas con hipersensibilidad auditiva. Esta será de 20:30 a 21:30 horas.
El Parque Leocadio Marín será el epicentro de las actividades infantiles organizadas por la concejalía de Familia. En el marco de estas actividades tendrá lugar la entrega de premios del I Concurso de Pintura para el Cartel Infantil de Feria.
La inauguración oficial llegará en la tarde del miércoles, 13 de agosto, con la cabalgata de gigantes, cabezudos y los diferentes pasacalles que llenarán de color y magia las principales calles del municipio. Este año, como novedad, el recorrido de la cabalgata inaugural sufrirá una pequeña modificación debido a las obras de reforma del emblemático Paseo de la Constitución.
Con el encendido del Recinto Ferial de Baeza las calles de este se llenarán de baezanos y visitantes, y la Caseta Municipal de música. A lo largo de las cinco noches, reconocidos artistas como Argentina, Frank Bravo o Fran Rivera con su grupo “Una y nos vamos” envolverán, con su música, este espacio. Tampoco faltarán en la Caseta Municipal las actuaciones de las tradicionales orquestas o los Dj hasta bien entrada la madrugada.
Con el objetivo de que la Caseta Municipal vuelva a ser punto de encuentro de diferentes generaciones, durante las noches de la Feria de Agosto los asistentes podrán disfrutar de varios tributos como el que ofrecerán los “4 Grandes” en homenaje a Víctor Manuel, Ana Belén, Miguel Ríos y Joan Manuel Serrat o los “Platinium” bajo el título “Del canto & Pereza”. “Monodosis” llegará con su fiesta del indie hasta la mencionada Caseta Municipal, en la que también estará presente el conocido grupo de versiones “Transistores”.
Una de las novedades de esta programación, a petición de los más jóvenes, será el pasacalle de charanga que tendrá lugar al finalizar la noche del 14 de agosto. También, este año se implante el vaso reutilizable en el recinto de día, con el fin de minimizar el impacto del uso de plástico.
Toda la provincia se dará cita en la popular “Feria de Día de Baeza” que este año, con motivo de las obras del Paseo de la Constitución, cambia su emplazamiento hasta la explanada de la Plaza de Toros. La gastronomía de la tierra cobrará especial protagonismo en estos cuatro días, en los que estarán presentes amazonas y caballistas en las inmediaciones del recinto con sus carruajes y caballos.
El Coro “Voces del Señorío”, de la vecina localidad de Ibros, será el encargado de dar el pistoletazo de salida a las actuaciones de día. El buen ambiente estará asegurado con las actuaciones del grupo de versiones “Bandelbirra”, Requinto DJ, el grupo de versiones “Los Funáticos”, DJ Peñas o “A fuego lento”.
Los hermanos Ortigosa son muy queridos en la localidad baezana, por tal motivo, estarán presentes en la mañana del “día grande” ofreciendo sus principales éxitos a sus seguidores. La bailadora Dalia Sánchez y su cuadro flamenco llenarán “de arte” la explanada de la Plaza de Toros en la mañana del sábado, 16 de agosto.
El domingo, 17 de agosto, último día de Feria, estará dedicado a los artistas locales. Así las cosas, la baezana Inma Moreno actuará a partir de las 14:30 horas, mientras que los Flamingos podrán el broche de oro a estas jornadas de “tardeo”.
Antonio Ferrera, “El Fandi” y Manuel Escribano protagonizarán el cartel taurino de esta Feria, con el “cartel de banderilleros” que está triunfando en las principales plazas del país. Para los aficionados “más valientes” el día 14 habrá una suelta de vaquillas y desencajonada.
El punto y final a estos intensos días llegará con el espectáculo de pirotecnia que, desde el Cerro del Alcázar, anunciará junto a las estrellas la llegada a su fin de estos días de convivencia y júbilo.