Inicio » Igualdad y Mujer » Baeza presenta su programación para el 25N bajo el lema ¿Y tú qué dejarías colgado?
Igualdad y Mujer

Baeza presenta su programación para el 25N bajo el lema ¿Y tú qué dejarías colgado?

Bajo el lema ¿Y tú qué dejarías colgado? La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Baeza ha presentado las actividades y campañas que se llevarán a cabo a lo largo de las próximas semanas, con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El objetivo de las actividades previstas es promover la concienciación social, la prevención y el rechazo colectivo hacia la violencia contra la mujer en todos los sectores de la sociedad baezana.

María de los Ángeles Moreno, concejala de Igualdad, ha incidido en que desde el consistorio baezano se seguirá trabajando por la prevención y la concienciación con los más jóvenes y en el respeto de la mano de todos los centros educativos de la ciudad. En este sentido, la concejala del área ha detallado que el alumnado de los diferentes centros educativos participará en los programas de radio que se graban en dos centros, en los que también participarán las asociaciones y colectivos de mujeres, además de todos los baezanos y baezanas que “quieran dejar colgada la violencia”.

“La magia está en los buenos tratos” es el nombre de la actividad dirigida a los más pequeños, cuyo objetivo es sembrar en ellos y ellas valores tan importantes como el respeto, la empatía o la igualdad. Tras el éxito de los últimos años, el alumnado de Primaria podrá participar de nuevo en el concurso de dibujo, “Educando en igualdad” convocado para este mes.

Igualmente, en el ámbito educativo, tanto el alumnado de educación Secundaria, como la ciudadanía en general podrá sumarse a la proyección de cortos contra la violencia de género realizados por jóvenes de nuestra provincia. También a los adolescentes y jóvenes irá dirigida la exposición sobre vivencias y testimonios alrededor de esta lacra.

Los talleres también llegarán hasta los anejos baezanos de manos de las propias asociaciones, quienes serán las encargadas de impartir estos talleres. También las mujeres de las asociaciones y colectivos serán las protagonistas del árbol de la igualdad, que un año más será decorado con el lema de este 25 de noviembre.

Otro de los objetivos de la concejalía de Igualdad es visibilizar la labor del Centro de Información a la mujer, por tal motivo, tanto en el tradicional mercadillo, como en otros puntos de la localidad se instalará un stand con el fin de dar a conocer los recursos de los que dispone el CIM, así como las labores de información, formación, asesoramiento jurídico y psicológico con las que se atiende a 300 mujeres al año.

Estas actividades no se ceñirán exclusivamente al mes de noviembre, sino que se extenderán en el calendario hasta el próximo mes de enero. En esta amplia programación también se incluyen las actividades organizadas por las asociaciones de mujeres, todas ellas con el objetivo de concienciar, prevenir y erradicar la violencia de género.

Respuesta a las críticas de la oposición sobre el CIM

María de los Ángeles Moreno ha querido salir al paso de las críticas efectuadas por la oposición, respecto a la “supuesta” pérdida de una nueva subvención relacionada con el Centro de Información a la Mujer.

En ese sentido, la concejala del área ha explicado que “el importe de 26.638 € no supone el 70% de lo que cuesta mantener el CIM, sino un 20% del total. Dicha cantidad no ha sido ingresada por parte del Instituto Andaluz de la Mujer, por lo que este Equipo de Gobierno no se ha gastado nada que tenga que devolver, sino que nos ingresarán la parte correspondiente. Para informar bien, hay que informarse primero”, ha asegurado Moreno Raya.

Por último, la concejala de Igualdad ha puesto de manifiesto que “la prioridad para este Equipo de Gobierno es que las usuarias han recibido la atención que merecen, y en todo momento se ha buscado el bienestar y la protección de todas y cada una de ellas, aun cuando algunos aspectos administrativos no hayan sido finalmente subvencionables. No ha habido dejadez, sino una gestión responsable y ajustada a las circunstancias reales, manteniendo un servicio esencial para mujeres víctimas de violencia de género”, ha sentenciado.

Encuestas

¿Qué te parece la nueva Web?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos en Redes Sociales

También puedes seguirnos desde las redes sociales

Ir al contenido