Inicio » Cultura » Presentado el cartel conmemorativo de la visita de la Virgen del Alcázar a Jaén
Cultura

Presentado el cartel conmemorativo de la visita de la Virgen del Alcázar a Jaén

Una obra del artista baezano Fernando Curiel ilustra el cartel conmemorativo de la visita de Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza, a Jaén, con motivo del Magnum Rosarium Spei del Año Jubilar de la Esperanza, que tendrá lugar el próximo 4 de octubre.

75 años después de que la Reina de Baeza procesionara por las calles de Jaén con motivo de la proclamación del Dogma de la Asunción, la Virgen del Alcázar volverá a la capital representando a Baeza y su comarca, en el marco de este acontecimiento histórico para la Iglesia de Jaén.

Para anunciar tal feliz acontecimiento, la Real Archicofradía de los Patronos de Baeza ha editado un cartel conmemorativo lleno de simbología. Cabe recordar que Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona y Alcaldesa Perpetua de Baeza participará en la Procesión Magna de Jaén representado el cuarto misterio de Gloria, la Asunción de María a los cielos. Por ese motivo Santa María del Alcázar se presenta en el cartel elevada al cielo por dos ángeles y la inscripción “Apsumpta est María in coelum”.

La portada de la Basílica de San Ildefonso de Jaén se abre para acoger a Santa María del Alcázar. En los pedestales de las columnas se representan los escudos de Baeza y Jaén.

Al fondo se contempla una vista de la Catedral de Jaén, que ese día se convertirá en el corazón de la Diócesis, en el que todos juntos, como Iglesia que peregrina en Jaén, celebrarán el Jubileo de la Esperanza.

Durante la presentación, celebrada en la sacristía de la Parroquia de San Andrés, Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, ha anunciado que el Ayuntamiento de Baeza colaborará en esta importante cita con todas las necesidades que la Archicofradía les solicitó. Además, la Banda de Música de Baeza acompañará con sus sones a la Virgen del Alcázar en la procesión de regreso desde la Catedral de la Asunción, hasta la Basílica Menor de San Ildefonso.

Por su parte, Manuel Rascón, hermano mayor de la Real Archicofradía de los Patronos de Baeza, ha anunciado que la Patrona de Baeza llegará a Jaén el domingo, 28 de septiembre. Ese día se celebrará una Santa Misa a las 19:30 horas en la Basílica Menor de San Ildefonso, en la que se espera la participación de todos los baezanos que residen en la capital del Santo Reino, además, previamente, la imagen estará expuesta en veneración con el fin de que los fieles de la capital puedan rezar ante la histórica imagen.

El sábado, 4 de octubre, la Virgen del Alcázar procesionará por las calles de Jaén. El primero de los traslados tendrá lugar a las 8:00 horas, mientras que la participación en la procesión magna tendrá lugar a partir de las 19:00 horas. Para ambas citas se espera la asistencia de multitud de baezanos, además de la participación de la Banda de Música de Baeza y de la Banda de Cornetas y Tambores Dolores del Rosario.

Durante su intervención, Rascón Martínez ha agradecido a monseñor Chico Martínez la invitación que cursó a la Archicofradía para que esté presente en el Magnum Rosarium Spei. “Para la Iglesia de Baeza es un auténtico regalo el poder participar en esta gozosa celebración para la Iglesia de Jaén”, ha subrayado.

Por último, el Rvdo. Andrés Nájera Ceacero, párroco de San Andrés y capellán de la Archicofradía de los Patronos de Baeza, ha destacado que la participación de la Virgen del Alcázar en el Magnum Rosarium Spei es una gran oportunidad que los baezanos “sean los ángeles que arropen y eleven a la Virgen desde su Alcázar, que es Baeza, hasta la capital. La Catedral de Jaén es el relicario del Santo Rostro; el rostro que se formó en el vientre purísimo de la Santísima Virgen; el rostro de Cristo. Ahora nos toca a los baezanos demostrar que la Virgen es nuestro Alcázar y el motivo de nuestra esperanza”.

Encuestas

¿Qué te parece la nueva Web?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos en Redes Sociales

También puedes seguirnos desde las redes sociales

Ir al contenido