Inicio » Agenda » Baeza Baila UNIA – 3 danzas & 2 espacios

Baeza Baila UNIA - 3 danzas & 2 espacios

05jul9:30 pm11:00 pmBaeza Baila UNIA - 3 danzas & 2 espacios

Detalles del Evento

Ruinas de San Francisco – 21.30 horas.

LA MEDIDA QUE NOS HA DE DIVIDIR

Compañía: Qabalum – Navarra

IG https://www.instagram.com/qabalum

Intérpretes: 2

Duración de la pieza: 18′ aprox.

Hacen falta dos lugares para hacer una frontera. Este espacio lleno de líneas paralelas al tiempo que nos atraviesa y que no es ni cierto ni único ni nuestro. De no ser, no seremos ya recipiente de nada, tampoco la medida que nos ha de dividir. Y aún así como podíamos intuir, siquiera, que era esto el futuro?

Qabalum es un colectivo de danza contemporánea fundado en Pamplona [España] en 2020 dedicado a  la creación e interpretación en danza, la enseñanza y la mediación cultural. Adía de hoy, sus trabajos han sido presentados en festivales de toda España y también en otros países dentro y fuera de Europa, donde han recibido varios premios y otros reconocimientos.

Apostamos por el cuerpo como motor artístico, como piedra angular de nuestra práctica. Creemos en la capacidad del movimiento para revelar aquello que está oculto, una poética solo accesible por la carne.

FICHA ARTÍSTICA

Dirección: Compañía QABALUM

Coreografía e interpretación: Diego Pazó y Lucía Burguete

Música original: Luisillo Kalandraka

Distribución: Patty Hinchado | produccionespatto@gmail.com

Con la ayuda del Festival DNA, Dantzan Bilaka y Residencias de la Compañía Nacional de Danza 2022.

Premio Focus Group del XI Certamen 10 Sentidos,  1ºPremio del VIII Certamen Coreográfico DanzaXtrema, seleccionada para la Red Acieloabierto 2022 y seleccionada para el catálogo de Danza A Escena 2024.

Antiguo Cuartel de Sementales – 2 piezas, a partir de las 22.30 horas.

TODAS LAS DESPEDIDAS

Compañía: Jesús Benzal – Andalucía

@benzaljesus

@javier_de_la_asuncion @elenanelee

Intérpretes: 2

Duración: 15‘

«Todas las despedidas» busca establecer una relación directa entre tiempo e instante. Centra la investigación artística en el cuerpo como canal principal de comunicación y ha indagado en el ahora inmediato para reflexionar sobre aquello que permanece frente a otras acciones que duran sólo un instante. Por ello, se pretende investigar con el cuerpo lo irreversible del ahora y nuestra capacidad de alargar el momento. Desde su inicio, la compañía ha colaborado con diferentes festivales como el Grec Festival de Barcelona o el Festival El Futuro es Ahora de Sevilla. También ha llevado su firma a otras instituciones como el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila de Madrid o Danza 180º. En 2017, recibió el primer premio en el Premi de Dansa de l’Institut del Teatre con la pieza “Handle with care”, candidata a Mejor Espectáculo de Danza en los XXII Premios Max.  vJesús Benzal Estudia Coreografía e Interpretación de la Danza en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, obteniendo la máxima calificación en su proyecto final de carrera. Como coreógrafo, consigue su primer premio en 2008 en el Certamen Andaluz de Coreografía. Como bailarín, ha trabajado con las compañías IT Dansa, Centro Coreográfico Gallego junto a Johan Inger, Thomas Noone Dance, Acosta Danza, Transit Dansa, VDF, Teatro El Velador, Dance Craft y actualmente trabaja con la compañía Unaiuna.

FICHA ARTÍSTICA

Coreografía: Jesús Benzal

Intérpretes: Elena Castellanos, Javier De La Asunción

Música: Deru «I would like» / Peter Gregson «I. Sequence (four)»

EL BAILE DE LA ZURDA

Compañía: LaCerda – Cataluña

Intérpretes: 4

Duración: 15‘

IG https://www.instagram.com/comobaila_lacerda/

FB https://www.facebook.com/lacerdadanza/

En el contexto de un bar, un club o una verbena popular en cualquier lugar de Latinoamérica, los músicos tocan y la gente bebe y baila. La fiesta convive con la tragedia, como la vida con la muerte. Y a pesar de la violencia, el sufrimiento y las desigualdades, la celebración sigue, y no se pierden las ganas de bailar.

Mientras, el azar hace de las suyas, entrelazando historias personales y desencadenando el transcurso imprevisible de los acontecimientos. Pero tanto los personajes como los sucesos son solo el telón de fondo, porque mientras la música suena, la copa se vacía y el sol se va, en el centro de la fiesta, el baile es el protagonista.

LaCerda

Con la intención de indagar escénicamente a través de la danza sobre el concepto del ritual y los misterios que comporta, surge LaCerda en 2015. La compañía trabaja el movimiento del cuerpo para crear universos inquietantes relacionados con aquello ajeno y desconocido: desde la experiencia, la sensación y la visceralidad, LaCerda tiene como objetivo alcanzar el carácter primario de la danza, que antecede al verbo y al concepto.

LaCerda ha mostrado sus trabajos en diferentes festivales y ferias en España como la Feria de Huesca, el Certamen Coreográfico de Madrid, el Dansa Metropolitana, el festival MásDanza de Gran Canària y el FAM de Tenerife; y en el exterior, entre los que se encuentran el Festival Internacional de Danza Ciudad de Bogotá (Colombia), Minifest de Bariloche (Argentina), el Festival Internacional de Pula (Croacia) o el Festival Internacional de Performance de Mainz (Alemania), entre otros.

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Valentina Azzati, Johann Pérez Viera, Edward Tamayo y Aina Lanas

Compañía: LaCerda

Dirección: Edward Tamayo

Vestuario: Valentina Azzati

Música: Alejandro Dutra

Fotografía: Johann Pérez Viera

Vídeo: Johann Perez Viera

Producción: LaCerda

Management: Júlia Vernet

En colaboración con: Lleialtat Santsenca, Centre Cívic Parc Sandaru, Centre Cívic El Sortidor, L’ Estruch de Sabadell

Más

Hora

5 julio, 2024 9:30 pm - 11:00 pm(GMT+02:00)

Ir al contenido