Inicio » Agenda » Baeza Baila UNIA – DRAUMA & LOS PERROS

Baeza Baila UNIA - DRAUMA & LOS PERROS

04jul9:00 pm10:00 pmBaeza Baila UNIA - DRAUMA & LOS PERROS

Detalles del Evento

DRAUMA

Espacio: Antiguo Cuartel de Sementales

Compañía: Paulina Espinosa & Mariana Oliveira – México/Portugal

Intercambio y gira española de las ganadoras del Certamen Coreográfico SoloDos de Costa Rica por varios festivales españoles.

Intérpretes: 2

Duración aprox: 13 min.

@maru_fagundes

@powespinosa

@solodosendanza – certamen que ganaron y organiza la gira española

Procedencia: Portugal / México.

Coreografía e Interpretación: Paulina Espinosa y Mariana Oliveira.

Sinopsis: Somos un mundo de personajes impactados por una serie de traumas, traumas que nos han marcado desde la infancia. En Drauma (del Trauma al Drama) exploramos las cuatros respuestas al trauma: luchar, huir, congelarse y adular,  en forma de un divertido y emocional pero no menos dramático viaje a través de los recuerdos vivenciales de dos personajes con contextos culturales igualmente distintos que similares, situando al espectador en un paisaje amable musicalmente, a veces divertido, y que sólo una vez terminada la pieza lo hará reflexionar sobre sus propias experiencias con el trauma.

Premio SóLODOS EN DANZA/COSTA RICA/2023 con GIRA SóLODOS EN DANZA por España 2024.

LOS PERROS

Compañía: Led Silhouette – Cataluña

WEB https://www.ledsilhouette.com/losperros

IG https://www.instagram.com/led_silhouette/

FB https://www.facebook.com/ledsilhouetteproject/

VIMEO https://vimeo.com/ledsilhouette

Intérpretes: 2

Duración: 30 min.

«Como hijos de su tiempo, los nacidos en la era digital, asisten a un escenario inestable y convulso que los enfrenta (y nos enfrenta) a un proceso de deshumanización y de aislamiento, para el que la solución más exitosa parece ser un blindaje individual, la creación de una identidad diferenciada o de una marca personal. Somos más que nunca un producto a la venta y la juventud es el valor más codiciado. La contemporaneidad arrasa los cuerpos frágiles, desmiembra a los más vulnerables, deshecha a los inadaptados que se debaten (nos debatimos) entre la posibilidad de rebelión o la docilidad. En esa contradicción, que es una lucha constante e incierta, surge la necesidad del otro, la comprensión, la empatía, la compasión y el amor como recurso urgente. Dos hombres abrazados. Dos hombres que bailan hasta que todo termine y todo vuelva a empezar.»

Bio Led: Compañía creada y dirigida por Martxel Rodriguez y Jon López con sede en el pueblo navarro de Lesaka. Paralelamente a su actividad como intérpretes en la compañía «La Veronal», inician en 2016 su etapa como creadores dirigiendo juntos este colectivo de artistas formados en diferentes disciplinas de la danza e influenciados por el arte contemporáneo.

Desde el estreno en 2016 de su primera pieza «Moira», co-producida y estrenada en el «Festival 10 Sentidos» de Valencia, han conseguido residencias como «Sortutakoak 10» en Gipuzkoako Dantzagunea, «Residentes 2019» del Centro Coreográfico Canal en Madrid, en la sede de la «Compañía Nacional de Danza» o dentro del «Festival DNA Creación 2019 y 2021» entre otros. Residencias donde desarrollan trabajos que han tenido cabida en salas como la madrileña «Cuarta Pared» o festivales como «Festival Quincena de Dança Almada» en Portugal, «Festival Internazional Nuova Danza» en Italia, «Festival Madrid en Danza» o en espacios no convencionales como el «Museo Centre del Carmen» de Valencia o el «Centro Cultural y de Arte Tabacalera» en Madrid. Destacar que sus obras forman parte de redes o circuitos como «Red Acieloabierto», «Red de Teatros Alternativos» o la «Red de Teatros de Navarra».

Bio Marcos Moau: Formado entre Barcelona y Nueva York, en fotografía, movimiento y teatro, Marcos Morau construye mundos y paisajes imaginarios donde el movimiento y la imagen se encuentran y se engullen mutuamente.
Obtiene la máxima calificación en su proyecto final de carrera y el premio extraordinario de creación en el Institut del Teatre de Barcelona. Sus conocimientos artísticos no se limitan a la danza, sino que se extienden a otras disciplinas como la fotografía y la dramaturgia, cursando el Master en Teoría de la Dramaturgia entre la UAB, la Universidad Pompeu Fabra y el propio Institut del Teatre.

Desde hace más de diez años, Marcos dirige La Veronal como director, coreógrafo y diseñador de escenarios, vestuario e iluminación. Ha recorrido el mundo presentando sus trabajos en festivales, teatros, y varios contextos internacionales como el Théâtre National de Chaillot en París, la Biennale di Venezia, el Festival d’Avignon, Tanz Im August en Berlín, Festival RomaEuropa, SIDance Festival de Seúl o Sadler s Wells en Londres, entre muchos otros.

Siendo el Premio Nacional de Danza más joven de España, el lenguaje de Marcos Morau es una herencia del movimiento abstracto y el teatro físico. Un poderoso lenguaje corporal basado en la aniquilación de toda lógica orgánica, diseccionando el movimiento y convirtiéndolo en una identidad única.

FICHA ARTÍSTICA

DIRECCIÓN DEL PROYECTO: Led Silhouette

IDEA Y DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Marcos Morau

COREOGRAFÍA: Marcos Morau en colaboración con los intérpretes

ASISTENCIA COREOGRÁFICA: Marina Rodriguez

INTÉRPRETES: Jon López y Martxel Rodriguez

TEXTOS: Carmina S. Belda

TRADUCCIÓN: Gaizka Sarasola y Mattane Rodriguez

VOZ EN OFF: Oier Zuñiga

DIRECCIÓN TÉCNICA Y DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Andoni Mendizabal

REGIDURÍA Y SONIDO: Iñaki Iriarte

DISEÑO SONORO: Juan Cristóbal Saavedra

COLABORACIÓN ESPECIAL: Verde Prato

FOTOGRAFÍA: Irantzu Pastor

CONFECCIÓN DE VESTUARIO: Cobos Vestuario

MÁSCARAS Y ATREZZO: Juan Serrano – GADGET Efectos Especiales

PRÓTESIS: Martí Doy

PRODUCCIÓN:Led Silhouette

ASISTENTE DE PRODUCCIÓN: Nagore Martinez

DISTRIBUCIÓN: Portal 71

Con el apoyo del programa DNA del Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra e INNOVA Cultural de Fundación Caja Navarra – Fundación «La Caixa».

 

Más

Hora

4 julio, 2024 9:00 pm - 10:00 pm(GMT+02:00)

Ir al contenido