Úbeda y Baeza han presentado hoy en el marco de Fitur la imagen conjunta que se ha diseñado con motivo del 20º aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial de estas ciudades, una efeméride que se conmemora este 2023. La celebración de esta feria turística ha sido el pistoletazo de salida al programa conmemorativo que van a impulsar sendos consistorios a lo largo de este año, un acto en el que ha intervenido el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, junto a la alcaldesa Baeza, Lola Marín, y la concejala de Turismo y Cultura de Úbeda, Elena Rodríguez.
En este sentido, la alcaldesa de Baeza ha recalcado “los más de 40 años de trabajo conjunto entre baezanos y ubetenses, hasta llegar a celebrar este XX aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial por la UNESCO”. Desde entonces, afirmaba Marín, “Úbeda y Baeza, Baeza y Úbeda han demostrado que su fortaleza está en todo aquello que las diferencia y que las complementa”.
Marín detallaba que “desde julio de 2003, el cambio de nuestras ciudades ha sido espectacular tanto desde el punto de vista físico en el crecimiento de nuestro tejido empresaria de restauración, gastronomía, hostelería y en la sensibilidad de la ciudadanía”, pues, “somos más conscientes y sensibles, para saber somos los encargados de cuidar este legado y engrandecerlo”.
La alcaldesa de Baeza ha destacado la importancia de la inclusión de Úbeda y Baeza en el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y ha agradecido a la Diputación Provincial de Jaén “su apuesta decidida por ambas ciudades hermanas, el motor turístico de la provincia de Jaén”.
Por su parte, Francisco Reyes, que ha alabado el trabajo desarrollado por estos ayuntamientos desde la obtención de esta declaración, ha subrayado que en la conmemoración de este 20º aniversario, “Úbeda y Baeza vuelven a ir de la mano como vienen haciendo de manera interrumpida desde que se produjo esa importante declaración aquel 3 de julio de 2003, que ya forma parte de la historia de estas ciudades y de esta provincia”, ha señalado.
La concejala de Turismo de Úbeda, Elena Rodríguez, destacaba que “Úbeda y Baeza son la marca cultural de la provincia de Jaén, una provincia de interior mayoritariamente agraria y donde el sector del olivar es muy importante”, pero que en el corazón de la provincia cuenta con dos joyas del Renacimiento español como son Úbeda y Baeza”.
IMAGEN CORPORATIVA XX ANIVERSARIO:
La imagen de marca presentada hoy en FITUR 2023, es el punto de partida para la celebración de esta efeméride en las ciudades de Úbeda y Baeza a la que se sumarán un nutrida lista de actividades.
La empresa Cabello x Mure ha sido la encargada de diseñar la imagen conmemorativa de este 20º aniversario que se inspira en el paisaje y el patrimonio de estas dos ciudades, así como en la huella del arquitecto Andrés de Vandelvira y en la que dejan estas dos localidades en el viajero tras su visita a las mismas.
A la hora del desarrollo de la marca, Cabello x Mure se ha inspirado en la arquitectura privada, el poder civil, la parte señorial y palaciega de Úbeda y en el poder religioso, la parte eclesiástica, académica y la universidad, la educación, la parte pública de la arquitectura de Baeza. “El concepto de la huella e impronta ha sido trabajado a raíz de esa parte intangible que podemos ver en los edificios en los paseos, en ir y poder tocar el relieve, la huella de Vandelvira que está presente en el logo y que podemos contemplar cuando nos acercamos a cada uno de sus monumentos o cuando paseamos por las calles”, explicaba Ana Mure.
En cuanto al color, “el rojo hace alusión a los vítores de la fachada de la Universidad de Baeza, que servían para festejar el fin de doctorado, y el verde suave es el reverso de la hoja de olivo, como una ventana al paisaje que nos acompaña”, explicaba Mure. Además, la encargada de dar forma a esta imagen de marca, añadía que “utilizo el del reverso porque es importante destacar todo lo que hay detrás de las dos ciudades que no se ve, todo el trabajo, todo el esfuerzo que se hizo en su momento para construir ambas ciudades y todo el esfuerzo que se está realizando ahora para promocionar, para acoger, para revalorizar y para crear una oferta cultural que esté a la altura de lo que ambas ciudades son”.