Inicio » Igualdad y Mujer » Todo preparado para celebrar la XIII edición del programa Baeza por la Diversidad 2022
Destacado Igualdad y Mujer

Todo preparado para celebrar la XIII edición del programa Baeza por la Diversidad 2022

Un extenso abanico de actividades que se desarrollarán del 18 de septiembre al 30 de octubre en la ciudad patrimonio mundial

La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, acompañada de la diputada de Igualdad, Rocío Zamora y Carmen Salazar, concejala de Igualdad, ha presentado la décimo tercera edición del programa Baeza por la Diversidad 2022 que se desarrollarán del 18 de septiembre al 30 de octubre.

Desde el Ayuntamiento de Baeza, a través de la Concejalía de Igualdad, y en cumplimiento de su compromiso con la ciudadanía y la ejecución del III Plan estratégico de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, pretende reivindicar, conmemorar y proteger, la consecución de los derechos que amparan a las personas del colectivo LGTBI+, amparados por la Constitución española, el estatuto de autonomía de Andalucía, y otra legislación que emana de la carta de derechos fundamentales de la ONU, así como los tratados de la Unión Europea.

En este sentido, la primera edil declaraba que, con la llegaba del final de septiembre, “Baeza se viste de arcoíris para su cita ineludible con Baeza por la Diversidad y su compromiso con las personas LGTBIQ+ y sus familias, así como con la ciudadanía en general”, ya que “no sólo se educa en el centro educativo y la familia, sino que también educa el entorno y las ciudades deben ser un compromiso de lugares educadores”.

Con todo, la alcaldesa de la ciudad, Lola Marín, ha querido resaltar que, en esta XIII edición, “se ha producido un aumento tanto en cantidad y calidad del número de actividades planteadas”, por ello, “hemos alargado temporalmente el programa desde el 18 de septiembre, hasta el 30 de octubre”. Así, nos encontramos a las puertas de un mes y medio de “celebración y reivindicación que culminará con la gala de entrega de los ‘Premios BaezaDiversa 2022’”.

En relación con el programa de actividades Baeza por la Diversidad 2022, la primera edil ha indicado que “todas ellas están abiertas a la sociedad, no sólo específicamente para las personas lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales”. Además, esta edición cuenta con el apoyo y participación activa de una nueva entidad, surgida en Baeza, con el objetivo de incidir en toda la provincia y la comunidad autónoma, la Asociación Visibles LGTBIQ+ Jaén.

Así las cosas, Marín aprovechaba la ocasión para reivindicar “la necesidad de unión de todas las personas activistas y las entidades públicas y privadas, en la defensa de los derechos del colectivo LGTBI”. Para finalizar, la alcaldesa de Baeza se mostraba orgullosa por “ser un municipio que lleva más de una década trabajando en un programa como Baeza por la Diversidad, siendo referente en temas como la igualdad y la diversidad”.

Por su parte, Rocío Zamora, diputada de Igualdad, ha reconocido “el compromiso del Ayuntamiento de Baeza, así como su labor para hacer visible lo que la sociedad y la cultura retrógrada se empeña en hacer invisible”.

 

 

 

Encuestas

¿Qué te parece la nueva Web?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos en Redes Sociales

También puedes seguirnos desde las redes sociales

Ir al contenido