Inicio » Agricultura y ganadería » Presentada la III edición de Futurochef que se celebra en el marco de la XII edición de Futuroliva
Agricultura y ganadería Promoción y desarrollo

Presentada la III edición de Futurochef que se celebra en el marco de la XII edición de Futuroliva

El Concurso de Cocina Joven con AOVE ‘FuturoChef’ se desarrollará  el sábado 11 de junio a partir de las 10:30h

Esta mañana, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Baeza ha acogido la presentación de la tercera edición del Concurso de Cocina Joven con ‘AOVE’ FuturoChef que se celebrará dentro del marco de la duodécima edición del salón Futuroliva que tendrá lugar en Baeza del 9 al 11 de junio en el nuevo Recinto Ferial. En el acto han estado presentes el concejal de Agricultura, Bartolomé Cruz, Cristóbal Cano, representante de la Interprofesional del Aceite de Oliva, y Santiago Calvo, organizador de la Feria, además de las marcas de AOVE participantes en el concurso Balcón del Guadalquivir, Campos de Biatia, OliBaeza, Oleícola Jaén y Puerta de las Villas.

Futurochef es uno de los platos fuertes de la Feria y entre los ganadores del concurso se encuentra Juan Aceituno del restaurante Dama Juana, chef jiennense con 1 Estrella Michelin, en Futuroliva 2016. El Concurso de Cocina Joven con AOVE –patrocinado por el Ayuntamiento de Baeza, la Interprofesional del Aceite de Oliva y las marcas aceiteras Balcón del Guadalquivir, Campos de Biatia, OliBaeza, Oleícola Jaén y Puerta de las Villas-  se celebrará el sábado 11 de junio de 2022 a partir de las 10:30 h.

Cada concursante tendrá como padrino un productor de AOVE de Jaén, que le facilitará el aceite de oliva virgen extra para su receta y trabajarán en equipo para la presentación de la receta junto con el productor. El tiempo para la elaboración y presentación del plato (seis platos, cinco para el jurado y uno para la foto y exposición) es de sólo 25 minutos, por lo que se podrán llevar algunas pre-elaboraciones, como sofritos, cremas, etc.

Así las cosas, el edil de Agricultura, Bartolomé Cruz, hacía hincapié en la “oportunidad que supone para los jóvenes cocineros poder participar en un escaparate como Futuroliva” para mostrar su talento a través de la cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra. En definitiva, Cruz recordaba “la gran relación que tiene la ciudad de Baeza con la formación por entidades como la Universidad Internacional de Andalucía, la Escuela de Hostelería La Laguna o la Academia de la Guardia Civil”.

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español es una organización sin ánimo de lucro, que agrupa a todo el sector del aceite de oliva (olivareros, cooperativas, almazaras, envasadores y exportadores). Cristóbal Cano ha explicado que la labor que esta organización hace “es clave” porque “realiza campañas a través del World Olive Tour, que va por Estados Unidos, Asia y por todos los países emergentes en cuanto a consumo del aceite de oliva” pero que, además, “realiza un esfuerzo por el consumo interior, en España, potencia”. La Interprofesional tiene como objetivo principal la promoción de nuestros aceites de oliva en todo el mundo y realiza campañas de promoción en más de una treintena de países de los cinco continentes. A su vez, la Organización impulsa la innovación en todos aquellos campos prioritarios para el sector, a través del fomento de la I+D+i.

Por su parte, Santiago Calvo, organizador de Futuroliva, ha explicado que en la final del concurso participarán los cinco finalistas seleccionados de entre las recetas recibidas de todos los puntos de España. En el concurso FuturoChef se establecen tres premios, el primer premio está dotado con un diploma y 1000​ euros, el segundo está dotado con 500 euros, un diploma y un lote de AOVE de Jaén el tercer premio obtendrá 300 euros​ y un lote de AOVE de Jaén. Además, el resto de los participantes también obtendrán un lote de AOVE y un diploma de participación.

Durante la presentación, se ha realizado en directo el sorteo de Chefs finalistas entre las marcas de AOVE participantes -OliBaeza, Balcón del Guadalquivir, Oleícola Jaén, Campos de Biatia y Puerta de las Villas- que actuarán como “padrinos/madrinas” de cada uno de los finalistas.

  • Balcón del Guadalquivir: Almudena Cruz de Escuela de Hostelería de La Laguna
  • Campos de Biatia: Cristina Martinez berlanga de la Escuela de Hostelería de La Laguna
  • Olibaeza: Kevin Díaz Perdomo de Canarias.
  • Oleícola Jaén: Marisa Fernández García del Restaurante Macorina de Cazorla
  • Puerta de las Villas: Beatriz Torres Hervás de la Escuela de Hostelería de La Laguna

Los días 9, 10 y 11 junio se va a celebrar en el Recinto Ferial de Baeza, la duodécima edición ​de Futuroliva, una feria de carácter bienal en la que se reúnen todos los operadores del sector del olivar y en el que se desarrolla un amplio programa de jornadas y actividades, como catas de aceite de oliva virgen extra y quesos de la provincia, maridajes entre vinos y gastronomía, mesas redondas, concursos, etc.

Encuestas

¿Qué te parece la nueva Web?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos en Redes Sociales

También puedes seguirnos desde las redes sociales

Ir al contenido