Inicio » Educación » La Escuela Municipal de Música de Baeza abre el plazo de inscripción para el curso 2023/2024
Educación

La Escuela Municipal de Música de Baeza abre el plazo de inscripción para el curso 2023/2024

  • Todas las personas que lo deseen podrán matricularse del 22 de mayo al 30 de junio
  • El centro dispone de una plantilla de siete profesores titulados y un total de 110 alumnos matriculados en el último

La Escuela de Música de Baeza abre el plazo de inscripción para el curso 2023/2024 para todas aquellas personas que deseen iniciarse en el mundo de la música, sin límites de edad ni límite de plazas. El centro municipal de enseñanza musical dispone de una plantilla de siete profesores titulados y un total de 110 alumnos matriculados en el último curso.

El ideario de la Escuela Municipal de Música se basa, desde su creación bajo la gerencia del Patronato Municipal de Deportes de Baeza en el año 1999, en ofrecer «música para todos», sin importar edad o estatus social, “solo importa el deseo de querer acercarse a la música y las ganas de aprender. Las clases son amenas y distendidas, pues aprendemos jugando”, indica su director, Damián Salcedo.

En cuanto a la organización, el alumnado se divide en dos amplios grupos de edad, para niños de 2 a 7 años y otro dedicado a los alumnos de 8 años en adelante, sin límite de edad. A las clases en la Escuela Municipal de Música asisten tanto niños como personas de 30, 40, 50 e incluso jubilados, que aprovechan su tiempo libre para recobrar antiguas aficiones.

OFERTA EDUCATIVA Curso 2023/2024

PARA NIÑOS DE 2 A 7 AÑOS:

ESTIMULACIÓN MUSICAL (2 y 3 años): La música es un elemento fundamental en esta primera etapa del sistema educativo. El niño empieza a expresarse de otra manera y es capaz de integrarse activamente en la sociedad, porque la música le ayuda a lograr autonomía en sus actividades habituales, asumir el cuidado de sí mismo y del entorno, y ampliar su mundo de relaciones.

INICIACIÓN MUSICAL Y PRÁCTICA INSTRUMENTAL TEMPRANA ( 4 y 5 años): Mediante juegos motrices y mucha diversión los peques comienzan a conocer el lenguaje musical, los matices y la dinámica de la música. Comienzan a tocar y a leer partituras adecuadas a su edad y desarrollo.

MI PRIMER INSTRUMENTO MUSICAL: Llega un momento en que el niño, si muestra interés por la música, querrá ir más allá. La mejor edad para iniciarse en el estudio musical, con un instrumento “de verdad”, es a partir de los 5 años. Sin embargo, no se recomienda a los padres imponer este aprendizaje y se aconseja que sea el propio niño quien escoja el instrumento que quiere aprender a tocar. La enseñanza más adecuada a estas edades aprovecha la imaginación y la espontaneidad del menor, en lugar de imponer una disciplina cerrada, con el objetivo de que las clases se conviertan en una sesión de juegos con música y movimiento, no una tarea obligatoria.

A PARTIR DE 8 AÑOS (grado elemental de música):

En la Escuela Municipal de Música de Baeza puede cursarse el grado elemental de cualquier especialidad musical, al igual que preparar la prueba de acceso a Grado medio de Enseñanzas Musicales, pues cuenta con 22 especialidades instrumentales, homologadas por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía según BOJA 23 de mayo 2013 Núm.99 página 209. La oferta de especialidades instrumentales aprobada para este centro es: piano, guitarra, flauta travesera, saxo, clarinete, trompeta, trompa, trombón, bombardino, tuba, percusión, oboe y fagot.

En el segundo ciclo de educación primaria (8-10 años), la educación Elemental de Música comienza a esta edad. En esta etapa el alumno afronta:

-CONOZCO Y TOCO MI INSTRUMENTO MUSICAL. Clases individuales dedicadas al aprendizaje de las peculiaridades sonoras, técnicas y constructivas del instrumento escogido.

-HAGO MÚSICA CON MIS AMIGOS. Clases colectivas en las que la formación va dirigida a producir música en “conjunto y conjunción” con nuestros compañeros de clase.

-APRENDO A LEER MÚSICA Y SU FUNCIONAMIENTO. Clases destinadas al aprendizaje del Lenguaje Musical y su teoría.

ATENCIÓN A NIÑAS/OS CON DISCAPACIDAD:

Taller de musicoterapia “MÚSICA PARA LOS SENTIDOS”: Los niños y jóvenes con discapacidad se ven sometidos a constantes horas de rehabilitación y tratamientos, nosotros les presentamos actividades que, además de beneficiosas para su salud física y mental, les divierten, les evaden de su rutina, les permiten hacer nuevos amigos.

Este taller se lleva a cabo gracias a la ayuda de la fundación de la Caja Rural en su convocatoria “Rural Solidaria”, que anualmente colabora con una importante aportación económica para la realización de este taller de Musicoterapia.

IMPRESOS E INFORMACIÓN EN: escuelamusicabaeza@gmail.com y en el teléfono: 671 318 976 (atendemos WhatsApp).

Encuestas

¿Qué te parece la nueva Web?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos en Redes Sociales

También puedes seguirnos desde las redes sociales

Ir al contenido