Inicio » Educación » La Escuela Infantil ‘Leocadio Marín’ inicia el curso 22/23 con sus 100 plazas ocupadas
Educación

La Escuela Infantil ‘Leocadio Marín’ inicia el curso 22/23 con sus 100 plazas ocupadas

La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha visitado esta mañana la Escuela Infantil ‘Leocadio Marín’ cuando se cumple una semana del inicio del nuevo curso escolar 2022/2023.

En este sentido, la regidora se mostraba “contenta y orgullosa -tanto como docente como madre- ante las 100 plazas que hay ofertadas, y que ya están todas cubiertas”. Además, Marín ha explicado que desde la dirección del centro se ha solicitado a la Consejería de Educación ampliar 25 plazas más, pues las condiciones de nuestro centro así lo permiten. “Esto hará que podamos dar cobertura a muchas más familias”.

Por otro lado, Lola Marín daba cuenta de la intervención realizada recientemente en el centro con la instalación de nuevo césped artificial en el patio, “cubriendo así una demanda que teníamos para este curso 22/23”. La alcaldesa ha recordado que este centro es íntegramente municipal, pero con plazas concertadas con la Consejería de Educación, por lo que, tanto el concejal de Mantenimiento, Marcial Morales, como ella misma siempre se encuentran a disposición de este centro “para ayudar y trabajar en aquello que sea necesario”. Además, la Escuela Infantil ‘Leocadio Marín’ está cubierto íntegramente por personal del Ayuntamiento, contando también con servicio de comedor, para cubrir todas las necesidades y expectativas que las familias baezanas tienen.

Para finalizar, la alcaldesa de la ciudad ha dado la enhorabuena a María del Carmen Gámez Mora, directora de la Escuela Infantil ‘Leocadio Marín’, que este año inicia con su nombramiento al frente del centro.

La directora de la Escuela infantil, María del Carmen Gámez, ha explicado que el centro tiene ocho clases: cuatro de 2 a 3 años, tres de 1 a 2 años y una de 0 a 1 año. Actualmente, proseguía Gámez, “están todas las plazas cubiertas excepto tres plazas de la clase de 0 a 1 año, ya que son niños que no se pueden incorporar hasta que no cumplan las 16 semanas de edad”. En las demás clases, “contamos con 11 niños y niñas en lista de espera de 2 a 3 años y cinco en la clase de 1 a 2 años”. Estas cifras anuncian que la demanda es más amplia que la oferta por ello hemos solicitado el aumento de puestos escolares”.

Con todo, Gámez finalizaba afirmando que “empezamos un curso muy ilusionante y con los protocolos Covid aparcados, recuperando nuestras clases como antes de la pandemia”.

Encuestas

¿Qué te parece la nueva Web?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos en Redes Sociales

También puedes seguirnos desde las redes sociales

Ir al contenido