La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha mantenido en la mañana de hoy una reunión de trabajo con Jesús Estrella, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén con el objetivo de avanzar en el impulso a proyectos estratégicos del municipio.
En este sentido, la primera edil afirmaba que este encuentro “es una oportunidad de coordinación en la que compartir asuntos de interés entre la ciudad de Baeza y la Junta de Andalucía”. Marín ha puesto el acento en los importantes proyectos que competen a la Junta de Andalucía en la ciudad que se han abordado durante esta reunión de trabajo. Entre ellos destacan la renovación del centro de salud, la situación de las carreteras de acceso a la ciudad o la partida específica del Presupuesto 2023 de la Junta de Andalucía para las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Andalucía como son Córdoba, Úbeda y Baeza. Así mismo, se han abordado diferentes temas relacionados con la cultura, el turismo, la agricultura o el medio ambiente.
Concretamente, los temas más importantes tratados durante esta reunión han sido:
– Expedientes en Medio Ambiente
– Estado del inmueble del Punto Limpio
– Puente de la Laguna
– Situación de la Escuela de Hostelería
– Licitación de los activos del antiguo consorcio
– Situación de los caminos del Plan Itinere
– Carretera de Jimena
– Carretera del Puente del Obispo
– Carretera de Úbeda
– Estado del carril Bici hacia Úbeda
– Obras pendientes en los centros educativos de Baeza
– Situación del ratio escolar de Baeza que está por encima de la media
– POI
– Tercer Equipo de Urgencia
– Retrasos en cultura, en el área de arqueología
– Órgano de gestión de las 3 Ciudades Patrimonio de Andalucía: Córdoba, Úbeda y Baeza
Por su parte, el delegado del Gobierno ha puesto en valor las inversiones realizadas en Baeza por parte de la Junta durante los últimos cuatro años y detallaba que “se han invertido entorno a 40 millones de euros” entre los que se incluye el millón de euros que se está ejecutando en el centro de salud, los planes de empleo que se han llevado a cabo en estos cuatro años, los dos millones de euros invertidos en carreteras -sobre todo en la conexión de Clavijo- y la inversión en temas agrícolas con casi 18 millones de euros invertidos, sobre todo en la modernización de la Cooperativas la incorporación de jóvenes agricultores, o la depuración de aguas de La yedra y la redacción del proyecto del Puente del Obispo”, ha indicado.