Emotivo acto de inauguración de la calle dedicada al saetero baezano Sebastián Moreno Galán, conocido como “Cañón”, que desde hoy cuenta con una calle en el callejero de la ciudad, esa en la que ha nacido y vivido toda la vida.
Al acto, presidido por la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, han asistido miembros de la Corporación Municipal, Sebastián Moreno “Cañón”, su mujer Dolores Cuevas, sus tres hijos: Andrés, José María y Sebastián, además de familiares, amigos y vecinos. Un emotivo acto en el que el homenajeado nos ha deleitado con una saeta.
Sebastián comenzó a los 11 años su andadura en el mundo de la saeta, subido a un balcón en la calle El Rojo en casa de su tía Alejandra y le cantó su primera saeta al Cristo de la Cofradía de la Sangre, un Jueves Santo del año 1952, por aquel entonces lo vio Federico Delgado quien fue su maestro que le enseño y lo fue introduciendo en el arte de cantar saetas.
En Baeza ha cantado en todos los sitios emblemáticos de nuestra Semana Santa, como son: en casa de Marcelo en la Puerta Toledo, en la calle San Pablo en casa de la familia Puche, en el balcón de la Cafetería Martínez, entre otros.
En los años 60 y 70 también canto en la Semana Santa de Getafe donde se había traslado por motivos laborales; también junto a su amigo Juan Macareno en los años 80 y 90 participaron en concursos por diversos puntos de Andalucía.
Actualmente y desde hace unos años en la Peña Flamenca intenta impartir sus conocimientos a los jóvenes saeteros y de ahí han salido algunas jóvenes promesas.
Por todo ello, este Ayuntamiento en representación de la ciudadanía de nuestra ciudad, para que todos los vecinos y vecinas de Baeza den muestra de su agradecimiento a una persona que ha llevado el nombre de esta ciudad allá donde ha ido a derramar las gotas de su talento, tiene a bien, a modo de reconocimiento homenaje, dedicarle la Acera de la Trinidad al cantaor Don Sebastián Moreno Galán, más conocido como “Cañón”.