La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, se ha trasladado al CEIP San Juan de la Cruz para conocer de primera mano la tercera fase del proyecto ‘El Sueño de la Comunidad de Aprendizaje’, un proyecto en el que llevan trabajando 11 años y con el que este colegio baezano se ha ido transformando gracias a la primera y segunda fase del sueño a través de ‘La Fuente de los Sueños’ y ‘El Árbol de los Sueños’, respectivamente.
De este modo, y tras conseguir todos los objetivos con los que soñaron en las anteriores fases, el CEIP San Juan de la Cruz continúa soñando con su colegio ideal y ha presentado hoy la tercera fase de este sueño de Comunidades de Aprendizaje en el que invitan a la comunidad educativa a soñar con su colegio ideal bajo el lema ‘Mermelada de Sueños’. Este centro está siempre abierto a toda la sociedad baezana y pide ayuda ahora a las familias, profesorado, alumnado y voluntariado para seguir evolucionando y transformando el cole día a día.
Así las cosas, la primera edil ha reconocido que su visita a este centro siempre es “una experiencia preciosa”. Marín afirmaba que “no sólo educa el centro sino también el contexto y la ciudad en la que vivimos”, por ello, “es un orgullo comprobar como la sociedad baezana interviene en el hecho educativo que acontece en el centro a través del voluntariado”.
Respecto a esta nueva fase del sueño de la comunidad de aprendizaje bajo el lema ‘Mermelada de los sueños’, Lola Marín ponía en valor la iniciativa del equipo directivo y docente, ya que los que niños y niñas gracias a estas experiencias “aprenden a participar en la sociedad, dar su opinión, comunicarse y, sobre todo, a decir en voz alta qué es lo que están esperando del lugar en el que conviven y participan, enseñándoles a través del respeto, la comunicación y la democracia”.
Entre los sueños alcanzados en las fases anteriores, explicaba Juan José Martínez, director del CEIP San Juan de la Cruz, destacan “el aula en la naturaleza; el huerto; un aula maker, en la que se lleva a cabo actividades relacionadas con la robótica, informática o como laboratorio químico; o una fuente de chocolate en el recreo, muy demandada por el alumnado del centro, cuyo logro fue un éxito”.