-
La ciudad Patrimonio Mundial se ha sumado a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes conectados con la plataforma Inventrip
La concejala de Turismo y Promoción del Ayuntamiento de Baeza, Ana Rodríguez, ha visitado el stand de Sismotour –en el que la ciudad es la imagen protagonista- para participar en la presentación en FITUR Know How & Export y compartir la experiencia del municipio, Patrimonio Mundial, con la implantación de la plataforma Inventrip y el desarrollo de la nueva web turística, realizado por Open-Ideas e integrada con la plataforma Inventrip.
Rodríguez ha felicitado a Sismotur por la creación de esta red de usuarios de la plataforma Inventrip que cuenta ya con 100 Destinos en la península Ibérica. Así, el objetivo principal del consistorio baezano con esta actuación ha sido “transformar la ciudad de Baeza en un destino turístico inteligente en el ámbito de la promoción e información turística trabajando de manera coordinada entre el ayuntamiento y los establecimientos turísticos”.
En este sentido, la implantación de Inventrip se ha realizado durante los años 2021 y 2022 consistiendo inicialmente en la digitalización de la totalidad de la oferta turística de Baeza con 338 recursos y servicios turísticos, utilizando para ello el gestor de recursos Inventrip.
Con todos estos recursos y servicios, se han publicado en el servicio web de Inventrip un carrusel de Viajes Inventrip, con ofertas temáticas para descubrir la ciudad:
- Descubre Baeza
- Ruta Ciudad Intramuros
- Ruta Ciudad Extramuros
- Oleoturismo y Almazaras
- Visitas guiadas
- Gastronomía
- Alojamientos
Posteriormente, se ha llevado a cabo el despliegue de una red de señales inteligentes instalando 21 beacons en todos los tótem de la ciudad que se conectan con el móvil del turista a través de la app inventrip por bluetooth y una red de geobalizas virtuales donde enviamos información al turista utilizando su geoposicionamiento.
Finalmente, se ha llevado a cabo la digitalización de 20 establecimientos turísticos de Baeza que recibieron un Kit Digital con una placa, atril y beacon. “Ahora tenemos el reto de formar y transformar estos establecimientos en embajadores y prescriptores de nuestro destino turístico”, indicaba la edil de Turismo y Promoción.
La segunda fase de este proyecto, se puso en marcha en julio de 2022, fue el lanzamiento de la nueva web de Turismo de Baeza. “Tras varios meses de trabajo se ha conseguido crear una nueva web atractiva para el turista con contenidos enriquecidos que sin duda pone en valor el atractivo de nuestro municipio”, detallaba Ana Rodríguez. Así las cosas, facilitar el acceso a la información por parte del turista de una forma atractiva y experiencial antes, durante y después del viaje con recursos patrimoniales, oleoturismo, fiestas, visitas virtuales, rutas, turismo en familia o la involucración de empresas turísticas, son parte de la oferta y del atractivo.
La web www.turismo.baeza.net se ha desarrollado en seis idiomas (español, inglés, francés, italiano, alemán y portugués) y una de sus principales ventajas es la facilidad de uso para los gestores y optimización de recursos gracias a la conexión de contenidos a través de la API de inventrip que permite centralizar el mantenimiento de los contenidos de los recursos turísticos en una sola plataforma (Inventrip) y visualización del contenido en la web.
También se ha trabajado en la creación de nuevo contenido audiovisual, estando accesible a través de la web e Inventrip:
- 2 Recorridos 360º de casi 10 minutos. Ruta Extramuros e intramuros.
- Video presentación Comercial sobre Baeza de 3 minutos y una versión corta del mismo.
- Más de 400 fotografías de los recursos turísticos mas importantes, tanto interiores como exteriores.
- Más de 50 Fotografías aéreas
- Más de 60 fotografías 360 grados
- Video Descubre Baeza desde el aire
- Video Descubre Baeza Patrimonio mundial