Entre las novedades, se presentará Baeza Congresos, Baeza, encuentros en la niebla y la imagen de marca del XX aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial
El Ayuntamiento de Baeza asistirá, un año más, a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebrará del 18 al 22 de enero, en el recinto ferial Juan Carlos I de Madrid (IFEMA) para presentar sus recursos turísticos y culturales y su magnífico patrimonio. Una nueva edición en la que la oferta andaluza estará concentrada en el pabellón número 5 y nuestra ciudad estará ubicada en el stand de Jaén, el 5B03 de la mano de la Diputación Provincial de Jaén.
La concejala de Turismo y Promoción, Ana Rodríguez, ha adelantado las acciones que el consistorio baezano realizará en esta importante feria que este año celebra su 43 edición. Así, el miércoles 18 de enero, por la tarde, tendrá lugar la presentación del Cartel de Semana Santa y el Corpus Christi, dos efemérides tradicionales y culturales del legado religioso baezano que “nos hacen colgar el cartel de completo en los establecimientos hoteleros durante su celebración y que nos hacen vivir momentos únicos junto a todas las hermandades y cofradías de Baeza”, detallaba Rodríguez.
Entre las novedades, continuaba la edil del ramo, “presentaremos ‘Baeza Congresos’, una iniciativa cuyo fin es promocionar este tipo de turismo a través de los espacios que son susceptibles de acoger encuentros, reuniones y eventos, como el 32º Symposium Internacional en Tecnologías Aeroespaciales en Terahercios (ISSTT)”. Además, también se presentará la renovación del apartado de encuentros en la web de turismo de Baeza y en la que se podrá consultar información sobre los espacios disponibles y sus planos para que las empresas y entidades puedan consultarlos de manera sencilla.
Otra de las novedades, será la presentación de ‘Baeza, encuentros en la niebla’, un encuentro literario y cinematográfico dedicado al género negro policiaco y terror de Andalucía. Este evento, adelantaba la concejala de Turismo, se celebrará del 16 al 19 de febrero en la ciudad Patrimonio Mundial y “contará con encuentros con autores de este género, actividades y recreaciones o presentaciones cinematográficas prestreno”.
Siguiendo con la agenda de este miércoles intenso, Baeza participará en la presentación de una acción conjunta con Cazorla, La Iruela y Úbeda en la presentación de un vídeo ‘Los cuatro puntos cardinales de Jaén. Patrimonio y Naturaleza’.
Por otro lado, un año más, FITUR se convierte en escenario perfecto para la presentación de la próxima edición de Renacimiento a la luz de las velas, una noche mágica que envuelve a la ciudad en un halo de luz gracias a las candelas y, en la que cada año, en torno a 40.000 personas visitan la ciudad para disfrutar de un entorno de ensueño.
El 2023 es un año especial para Baeza que, junto con la ciudad hermana de Úbeda, celebra el XX aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Así las cosas, el jueves 19 de enero, Úbeda y Baeza presentarán la imagen de marca que será el punto de partida a un año repleto de actividades en torno al vigésimo aniversario de esta declaración.
También, el jueves, tendrá lugar la presentación de los aceites Jaén Selección de 2023 por parte de la Diputación Provincial de Jaén. Como ha indicado la Concejala de Turismo, Baeza tiene la suerte de contar con dos aceites de nuestra ciudad de entre los premiados: Pradolivo y Oleícola San Francisco.
Por último, el viernes, día 20 de enero, Lola Marín, alcaldesa de Baeza, tendrá una completa agenda junto con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ya que asistirá a la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas del GCPHE, a la presentación del Plan de Acción 2023 con Paradores y el Plan de Acción 2023 con Turespaña.
Al mismo tiempo, la concejala de Turismo ha anunciado que Baeza será la imagen del stand de Sismotur, empresa de señalización turística más importante de España, ubicada en el pabellón 10. Esta empresa ha sido la encargada de llevar a cabo la instalación de la señalización turística inteligente que se instaló el pasado año en la ciudad.
Como cada año, nuestra ciudad se promocionará en Fitur con todo el material publicitario como planos turísticos, folletos de Baeza y cuadernos con información sobre los principales monumentos y propuestas de rutas turísticas.
También se distribuirá material conjunto con el Ayuntamiento de Úbeda, como folletos de Úbeda y Baeza, callejeros de ambas ciudades, la Guía de Turismo familiar Marco topo, o la guía gastronómica y recetario de ambas ciudades. Además de la información sobre nuestra Semana Santa, los carteles oficiales de Semana Santa y del Corpus, así como los folletos divulgativos que las empresas turísticas de Baeza nos han entregado para su difusión.
En general, se prevé una feria muy intensa de trabajo, pues además de las presentaciones y de la difusión del material promocional, tanto el personal técnico que asiste a la feria, así como la Alcaldesa y el resto de concejales que asistirán, llevan una amplia agenda de trabajo y contactos profesionales. “Baeza tendrá una agenda repleta de reuniones para establecer lazos de unión con empresas e incrementar el turismo y ampliar nuestras posibilidades en este sector” explicaba la edil del ramo.