Inicio » Seguridad » Baeza celebra la Junta Local de Seguridad de cara a la Feria de Baeza y la Romería de La Yedra
Fiestas Seguridad

Baeza celebra la Junta Local de Seguridad de cara a la Feria de Baeza y la Romería de La Yedra

Esta mañana se ha celebrado la Junta Local de Seguridad que ha sido presidida por la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño y Lola Marín, alcaldesa de Baeza. En esta reunión, Ayuntamiento, Policía Local y Guardia Civil, han preparado y coordinado el dispositivo especial para que la Feria de Baeza, que se celebrará en la ciudad del 11 al 15 de agosto.

La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha indicado que esta Junta Local de Seguridad “es una cita muy importante” en la que no sólo se habla de la Feria de Baeza, si no que también se ordena la seguridad ara la Romería de La Yedra “para la que nos ayudan desde la Subdelegación del Gobierno”.

En este sentido, Marín ha explicado que “esta Junta Local de Seguridad es de vital importancia, por el control y la seguridad, que nos aporta estar acompañados y asesorados por la Subdelegación del Gobierno y la Guardia Civil, que siempre nos recomienda ciertas actuaciones que siempre van en beneficio de la ciudadanía”.

Con todo, la máxima representante municipal, Lola Marín, agradecía a la Subdelegada del Gobierno la colaboración que prestan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado al Ayuntamiento de Baeza en el dispositivo de especial con el refuerzo y colaboración de los agentes de la Guardia Civil que, junto al dispositivo de la Policía Local de Baeza, servirán para “garantizar la seguridad, tanto en los accesos a la ciudad como en el Recinto Ferial, para que estas fiestas se desarrollen con la normalidad y tranquilidad que todos los vecinos y vecinas de Baeza así como los visitantes se merecen”.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha señalado que la Guardia Civil incrementará la presencia de sus patrullas durante la Feria y Fiestas en honor de la Virgen del Alcázar, que se celebrarán en Baeza del 11 al 15 de agosto, “con el objetivo de que la ciudadanía se sienta lo más tranquila y protegida posible en estas jornadas”.

En este sentido, Madueño ha explicado que “el dispositivo que se ha previsto entre la Guardia Civil y la Policía Local es similar al que se organizaba antes de la pandemia, con un importante catálogo de recursos materiales y humanos”. Por ello, continuaba Madueño, “hemos articulado y perfilado los diferentes dispositivos de la manera más eficiente posible para garantizar, de este modo, el orden público durante esos días y proteger a las miles de personas que participan en un evento que siempre es multitudinario, con miles de personas llegadas de la ciudad y de otros municipios de la provincia”, ha explicado la representante del Ejecutivo central, que ha estado acompañada por el jefe accidental de la Comandancia, el comandante José Manuel Rivas, y otros mandos de la Compañía de Baeza.

Durante el encuentro se han culminado los trabajos para coordinar el dispositivo policial y de seguridad que se desplegará para garantizar la convivencia y mantener el orden público en el desarrollo de los diferentes actos programados y con el objetivo de dar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad, especialmente a causa de grandes congregaciones de personas. En este sentido, la subdelegada del Gobierno ha recalcado el esfuerzo que se realiza para asegurar un amplio despliegue de medios de la Guardia Civil de Jaén.

Así las cosas, guardias civiles de la Compañía de Baeza prestarán servicio durante los días de feria. La subdelegada del Gobierno en Jaén ha afirmado que “se trata de un contingente importante que, además, puede recibir el apoyo de agentes de la Usecic de la Comandancia de Jaén, en caso de que fuera necesario”, ha explicado Madueño para añadir que “se ha articulado un dispositivo muy similar al que ya se puso en marcha en 2019, la última edición que se celebró la Feria de Baeza, antes de que llegara la pandemia”.

En definitiva, se ha elaborado un plan coordinado en colaboración con la Policía Local para velar por la tranquilidad de toda la ciudadanía que venga hasta Baeza para disfrutar de la feria de la Virgen del Alcázar, para garantizar el orden público y poder intervenir en caso de que se produzca algún problema. “Nos hemos encontrado un plan de seguridad muy bien diseñado y ordenado por parte de la Policía Local, que será complementado y reforzado por parte de la Guardia Civil”, ha agregado Catalina Madueño.

Para finalizar, tanto la subdelegada del Gobierno como la alcaldesa de la ciudad han hecho un llamamiento a la responsabilidad individual y a la prudencia para que “toda la ciudadanía tenga un comportamiento cívico” que fomente un ambiente festivo y de disfrute, para que baezanos, baezanas y visitantes puedan disfrutar de la feria. “La prioridad para esos días es que la fiesta siga siendo ejemplo de convivencia y cordialidad, sin que la diversión sea sinónimo de alteración del orden público. Para ello es fundamental el respeto a los demás”, ha agregado Madueño.

En la Junta Local de Seguridad también se ha hablado sobre el dispositivo de seguridad y tráfico para la romería de la Virgen del Rosel de La Yedra. Como en años anteriores, el principal problema se centra en los cortes de carretera, para lo que se intentará conjugar las necesidades de tráfico con las de la propia Romería y que estos cortes sean lo más cortos posibles.

Encuestas

¿Qué te parece la nueva Web?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos en Redes Sociales

También puedes seguirnos desde las redes sociales

Ir al contenido