Inicio » Cultura » Baeza acogerá el ciclo Ciclo Renacimiento del Sur de la Cátedra Andrés de Vandelvira
Cultura Educación

Baeza acogerá el ciclo Ciclo Renacimiento del Sur de la Cátedra Andrés de Vandelvira

La sala de prensa del consistorio baezano ha acogido la presentación de la programación segundo ciclo de conferencias ‘Renacimiento del Sur visto por los expertos’ de la Cátedra Andrés de Vandelvira que se celebrará en Baeza el 27 de abril y el 3 de mayo. En la misma ha participado la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, junto a Felipe Serrano, vicerrector de Cultura de la Universidad de Jaén y Luis Jesús García Lomas, gerente de Caja Rural.

La máxima representante municipal se mostraba muy contenta y afirmaba que este ciclo de conferencias es un “orgullo” para Baeza ya que, “poder contar con expertos que tienen una visión muy particular del Renacimiento de nuestra ciudad, de Vandelvira y la influencia que Baeza tiene del arquitecto, hará que todas las personas que asistan conozcan más en profundidad la ciudad y su historia”. Así, el Auditorio de San Francisco acogerá este ciclo de conferencias de la Cátedra Andrés de Vandelvira de la Universidad de Jaén los días 27 de abril y 3 de mayo, que contará también con visitas guiadas de la mano de Pedro Galera Andreu.

El vicerrector de Cultura de la Universidad de Jaén, Felipe Serrano, ha detallado que se trata de la segunda edición del ciclo de conferencias Renacimiento del Sur de la Cátedra Andrés de Vandelvira visto por los expertos. Este año, proseguía Serrano, contaremos con dos expertos italianos como son Cristiano Tessari de la Universidad de Udine y Massimo Bulgarelli de la Universidad de Venecia, “hecho que subraya el interés que el Renacimiento español levanta fuera de nuestras fronteras y en Italia, cuna del Renacimiento, hay una línea de investigación muy potente que trabaja la proyección de Italia hacia España y, en concreto, Andalucía”.

Así, el próximo 27 de abril el profesor Cristiano Tessari de la Universidad de Udine ofrecerá una conferencia en la que “se estudiarán las relaciones entre España e Italia a través de la obra de Andrés de Vandelvira”. Previamente, Pedro Galera Andreu, director de la Cátedra Andrés de Vandelvira, realizará una visita guiada por la Catedral de Baeza. El día 3 de mayo, el profesor Massimo Bulgarelli de la Universidad de Venecia ofrecerá una conferencia sobre la figura de Iulio Romano, “quien parece ser que está detrás de los planos del palacio de Carlos V en la Alhambra”. Previamente, Pedro Galera Andreu, realizará una visita guiada por espacios vandelviriamos como las Ruinas de San Francisco

Para finalizar, Serrano ha recordado que “la inscripción puede realizarse a través de Eventos de la UJA (https://entradasculturaujaen.escenaonline.com/par-public/rest/evento/id/291364) pero está abierto a todas las personas que quieran asistir”.

Por su parte, Luis Jesús García-Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, ha recalcado que “estas ponencias ayudan a profundizar y conocer el Renacimiento de ciudades como Úbeda y Baeza de la mano de personas expertas extranjeras”. Además, García-Lomas reconocía “la importancia de las visitas guiadas que nos descubran esos elementos arquitectónicos que hay en la ciudad de Baeza y que descubriremos”.

Encuestas

¿Qué te parece la nueva Web?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Síguenos en Redes Sociales

También puedes seguirnos desde las redes sociales

Ir al contenido